En este momento estás viendo Halloween en Casa

Halloween en Casa

Origen de Halloween

Irlanda, Aquí donde todo comenzó. La tradición se originó con el antiguo festival celta de Samhain, cuando la gente encendía hogueras y usaba disfraces para protegerse de los fantasmas. En el siglo VIII, el Papa Gregorio III designó el 1 de noviembre como un momento para honrar a todos los santos. Pronto, el Día de Todos los Santos incorporó algunas de las tradiciones de Samhain. La noche anterior se conocía como All Hallows Eve, y más tarde Halloween. 

 

Tomando prestado de las tradiciones europeas, los estadounidenses comenzaron a vestirse con disfraces y a ir de casa en casa pidiendo comida o dinero, una práctica que finalmente se convirtió en la tradición actual de «truco o trato».

A principios del siglo XX, las fiestas de Halloween se ha enfocado más que todo para niños ya que pueden usar disfraces espeluznantes de sus personajes favoritos. Además de esto, van a pedir dulces en su vecindario para recolectarlos. 

En algunos países los niños realizan trucos como de magia, cantan una canción, cuentan un chiste, tocan instrumentos musicales o cualquier otro talento que los niños puedan tener, y a cambio el dueño de la casa les regala caramelos como obsequio.  

Halloween 2020

A consecuencia de la pandemia que vivimos por el Covid-19 será una celebración diferente, pero no por eso vamos a quitarle la ilusión a nuestros niños de divertirse.

 

Haz una fiesta de Halloween en casa. Decora con globos (no necesitas decorar toda la casa, pero si un espacio especial para los niños) y deja que los peques disfruten. Prepárales algunos obsequios especiales, haz que hagan manualidades con materiales reciclados, prueba alternativas al truco o trato, como la búsqueda de huevos que brillan en la oscuridad, colgar paquetes de dulces en un árbol o cerca para ser «recogidos», o preparar una mesa en el patio o jardín, con chuches para que tomen los que quieran, y puedan decir al encargad@ de la mesa… ¿un chuche o un trato? 

Recuerda que las celebraciones al aire libre son más seguras que las interiores, especialmente los espacios cerrados y mal ventilados. 

*Protocolo Covid-19 para la preparación y montaje de todos nuestros eventos.